Además, te sientes solo y perdido en la gestión de tu trabajo.
Pasar de empleado o profesional a freelancer es un salto.
Hay que superar muchos desafíos y nuevas formas de hacer las cosas. Pero de una forma u otra te adaptas.
Trabajas a tu ritmo, haces las cosas cuando tú quieres y estás seguro de qué calidad va a tener tu trabajo. Llevar las finanzas es una simple resta entre Ingresos y Saldo a fin de mes. Los clientes llegan (no sabes bien cómo), pero todos los meses tienes trabajo.
Pero si lo que quieres es pasar de hacer todo por tu cuenta a delegar en otros, las cosas se van a complicar:
Necesitas sistematizar cada área de tu negocio. Porque ya no eres freelance, TIENES UN NEGOCIO.
- Para delegar, necesitas saber el paso a paso de cada tarea, y el resultado que deben conseguir. Sino, ¿Cómo sabrá tu equipo lo que tiene que hacer?
- Para vender, no puedes depender de la suerte o el boca a boca. Necesitas un sistema que te dé previsibilidad a futuro. Esto incluye atraer interesados, comunicar el valor para no hacer rebajas, y cerrar la venta.
- Para gestionar las finanzas, necesitarás manejar costos, pagarles a tu equipo en tiempo y forma, y para eso, vos también tendrás que cobrar a tus clientes de forma ordenada.
- Para emprender, necesitas superar los miedos una y otra vez. Si te quedas inmovilizado ante las oportunidades o los desafíos que se presentan, otro tomará las oportunidades, y los problemas crecerán. Lo que no va a crecer, es tu Agencia.
- Para manejar los tiempos como un profesional, necesitas tener bien organizados tus tiempos, los de tu equipo y los de tu cliente. Sólo así podrás crear planificaciones para tu cliente y automatizar tareas.
Por eso, si todavía no tenés nada de esto claro, vas a necesitar ayuda